
Búsqueda personalizada
jueves, 18 de agosto de 2011
¿Morirá el single-player en 2014?
Como si no tuviésemos bastante con la marabunta informativa de estos días, los analistas han decidido echar toda la carne en el asador, arrojando predicciones de lo más alocado. Citemos a Mark Cerny, quien por un momento se ha creído Philip Meyer al pronosticar que los modos de juego para un jugador desaparecerán del panorama consolero en poco menos de tres años:
La experiencia monojugador tradicional desaparecerá en un plazo de tres años. Hoy día es muy común sentarse en el salón y jugar tú sólo a lo que llamamos campaña para un jugador. En un mundo dominado por Facebook, no creo que eso vaya a durar mucho.
Cerny, que trabajó como consultor para Sony en títulos del calado de Crash Bandicoot o Ratchet & Clank, pone como ejemplo a Demon’s Souls, donde la competición o colaboración con otros jugadores se antoja parte esencial del paquete:
En 2014, si un juego no implementa profusas modalidades multijugador, será hartamente criticado en sus reviews por falta de innovación. Un juego sin la presencia de otros jugadores va en contra de la tendencia actual.
Le diría al señor Cerny que lo cortés no quita lo valiente. Entiendo su análisis de lo más simplista, a la par que indeseable. Jamás querría formar parte de una industria donde desapareciesen las campañas para un jugador, y como yo muchos otros, que repudiamos aquellos títulos enfocados únicamente al multijugador.
No obstante, el analista no deja de tener razón en una cosa, cada vez más los juegos marginan a sus modos historia, reduciéndolos hasta el extremo, en favor del juego en compañía. Hasta tal punto llega la cuestión, que muchas campañas pareciesen meros entrenamientos de cara a poder fulminar a nuestros oponentes.
Y es que pensar en un mundo sin Heavy Rains o Shenmues me desquicia…
Battlefield 3 no contará con pantalla dividida para su cooperativo
Las noticias de Battlefield 3 en la GamesCom están rodeando principalmente a su vertiente de juego cooperativo, presentado en la feria, y que nos emplazará a disfrutar de misiones de juego acompañado que funcionarán al margen de la campaña individual.
El programa, eso sí, ha revelado en el día de hoy que no contará con pantalla dividida, como ha declarado Karl Magnus Troedsson, que ha revelado que la única posibilidad de jugar con nuestros amigos será a través de internet.
Troedsson reveló, eso sí, que las misiones cooperativas incluirán elementos aleatorios, lo que significa que cada vez que superemos una misión habrá matices diferentes.
Los responsables de Deus Ex: Human Revolution definen la versión de PC como "la que debes jugar"
El presidente de Nixxes, los responsables de la versión de PC de Deus Ex: Human Revolution en conjunción con EIDOS Montreal, Jurjen Katsman, ha hablado con el portal GameSpy sobre la edición para compatibles del esperado RPG de acción que están a punto de poner a la venta.
"En primer lugar, Nixxes ha desarrollado un método de renderizado de DirectX11 que se usará en PC cuando esté disponible. Lo hemos hecho para añadir algunas características que verás cuando tengas hardware DirectX11 en tu equipo: Teselación en tiempo real, mejorada técnica de oclusión ambiental, efectos mejorados de blur y profundidad de campo...", declaró Katsman.
"Además hemos añadido soporte personalizado para la técnica Eyefinity (para múltiples monitores) y 3DHD. En otro tipo de características, el interfaz de usuario ha sido algo especializado para el teclado, y los controles del ratón también han sido plenamente personalizados para los hábitos del jugador".
"Obviamente somos algo parciales, pero para nosotros en Nixxes, la versión de PC es a la que debes jugar", aseguró el presidente. "La profundidad extra que obtienes de las 3D o la técnica Eyefinity y las mejoras extra de la resolución más alta, los efectos y la tasa de imágenes por segundo te dan efectos visuales muy superiores. La velocidad y la precisión que obtienes de jugar con teclado y ratón comparadas con el pad, al menos para mí personalmente, suponen también una decisión muy fácil".
Mass Effect 3 apostará por la personalización máxima del arsenal para el jugador
Casey Hudson, productor de la saga Mass Effect, ha hablado con el portal RipTen sobre la tercera entrega de la franquicia, asegurando que las posibilidades de personalización de su arsenal van a maximizar las posibilidades jugables.
"Tenemos la habilidad de modificar armas en Mass Effect y de alguna manera en Mass Effect 2, pero nunca sentimos que fuera tan real o físico como debía ser. Y ni tan siquiera había suficientes decisiones interesantes para tomar", explicó el productor.
"Tenemos una respuesta tremenda de Mass Effect 2, pero una de las cosas que la gente ha querido ver es que haya más decisiones inteligentes en términos de progresión rolera, así que las nuevas armas y su modificación son una de las cosas de las que tenemos que ocuparnos", aseguró Hudson.
"Hay tanto que hemos añadido a Mass Effect 3, en términos de diferentes tipos de armas, de diferentes mods, de progresión de personaje, el modo en el que Shepard se puede mover por el escenario, las nuevas armas como la omniblade o las granadas de mano... Cuando añades todos esos elementos al combate puedes empezar a escoger de forma natural cómo quieres jugar", concluyó el ejecutivo.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario