Sega ha confirmado que Sonic the Hedgehog 4: Episode II se estrenará a través de las plataformas de distribución digital de Xbox 360 y PlayStation 3 el próximo 16 de mayo al precio de 1.200 puntos (en Xbox Live).
El equipo de desarrollo ha anunciado también que todos aquellos que compraran en su día el primer episodio de esta serie de juegos descargables, desbloquearán una nueva historia llamada Episode Metal en la que controlarán al popular enemigo de la mascota de Sega, Metal Sonic.
Max Payne se pasa a los móviles
Lo que ya se venía comentando hace tiempo ya se ha hecho oficial. Rockstar ha anunciado que el primer juego de la saga Max Payne estará disponible para equipos móviles en apenas un par de semanas. En concreto para dispositivos con iOS saldrá a la venta el próximo jueves 12 de Abril, y dos semanas después, el 26 de Abril, estará disponible para Android.
En dicho comunicado detallan que Max Payne Mobile ofrecerá la misma experiencia del juego original de disparos en tercera persona que salió en PC en el año 2001 pero con gráficos en HD, con nuevas texturas con más detalles, compatible con Social Club de Rockstar y controles adaptados a las pantallas táctiles.
Max Payne para dispositivos iOS funciona para iPhone 3GS, iPhone 4, iPhone 4S, iPod Touch 4, iPad 1, iPad 2 y el nuevo iPad. Mientras que aún no se ha especificado la lista de dispositivos Android compatibles con el juego, pero Rockstar informa que en las próximas semanas dirá la lista de los mismos, así como el precio de ambas versiones.
Para hacer un poco de memoria, Max Payne fue lanzado en PC en 2001 y desarrollado por Remedy Entertainment. Se le considera el primer juego en utilizar el bullet time o tiempo bala, popularizado en gran medida por la película Matrix. Llegando a ser uno de los títulos más populares de aquellos años, tanto por su historia como por su trepidante acción. Hasta tal punto que en mayo podremos disfrutar de la tercera entrega de esta saga, tanto en consolas como en PC.
'Resident Evil 6'. Nuevo tráiler
Da igual que el camino tomado por Capcom en el ‘Resident Evil 6’ se aleje más si cabe de los inicios de la saga, que tal y como he hecho siempre, no me perderé ningún ‘Resident Evil’. Ya casi he aceptado, con resignación, eso sí, que probablemente nunca vayamos a ver una entrega en la que predomine más el survival horror que la acción, con un arsenal que quita el hipo y el exceso de balas. Pero esto es lo que hay, y teniendo en cuenta que el ‘Resident Evil 5’ me gustó, a pesar de todo, ‘Resident Evil 6’ seguramente también. Y tras ver este tráiler, más seguro estoy de ello.
Y es que aparte de los rostros conocidos, encabezados por Chris Redfield y Leon S. Kennedy, veremos el regreso de Sherry Birkin, mucho más mayorcita, e incluso el hijo de Albert Wesker.
Aparte de esto y de saber que habrá nuevo virus (Virus C), este tráiler nos sirve, además, para dar una buena noticia. Se adelanta la fecha de salida del ‘Resident Evil 6’, pasando del 20 de noviembre de 2012 al 2 de octubre del mismo año. Esto no sucede muy a menudo. Bienvenido sea.
Vídeo | Youtube
'Dioses y Reyes', primera expansión de 'Civilization V', llega el 22 de junio
No se puede tener todo: ‘Civilization V’ sí que mejoraba la saga y le daba aires renovados después de una cuarta entrega quizás en exceso continuista. Pero por el camino se dejaba algunas de las mejores ideas recientes de Sid Meier y compañía y también otras clásicas. ‘Dioses y Reyes’, la primera expansión del quinto Civ, pondrá muchas de esas cosas en su sitio y no queda mucho: el 22 de junio llegará a España, tres días después de su lanzamiento en EEEUU.
Además del típico paquete de nuevas unidades, civilizaciones, líderes y demás, ‘Dioses y Reyes’ trae de vuelta el espionaje, que desde ‘Civilization 2’ ha sido una de las opciones básicas del juego. No de las más útiles, cierto, porque, salvo robar tecnología, los espías no han servido para mucho más excepto por aquella gran opción de la segunda entrega de sobornar ciudades enteras. Pero la opción clásica había quedado fuera de ‘Civ 5’ y ahora, en ‘Dioses y Reyes’, será mejorada.
Lo principal es que, por fin, espiar a otras civilizaciones nos servirá para conocer realmente sus planes futuros. Y, al hacerlo, podremos también tramar conspiraciones o alertar a otras civilizaciones de lo que conocemos, incluso vender los secretos de esos otros jugadores para conseguir dinero abundante. Se añade así una nueva capa de complejidad a la diplomacia sucia, otra de las características que la saga ‘Civilization’ aún no ha explorado suficiente.
Según Dennis Shirk, productor del juego, la primera expansión del último Civ ha aprendido mucho de ‘Beyond The Sword’, la ampliación que hizo imprescindible ‘Civilization IV’. Y entre lo que se introduce y se mejora está la religión, que funcionará de manera diferente a lo visto hasta ahora y que cambiará a medida que nuestra civilización avanza.
Los panteones, que fundaremos cuando consigamos un valor de fe concreto, permitirán beneficios relacionados con el dios al que estén dedicados, que afectarán incluso a las estrategias de combate. Puesto que los beneficios por fundar y mantener una religión serán considerables, el juego solo permitirá que existan la mitad de religiones respecto a civilizaciones haya jugando. De manera que habrá que darse prisa por ser el creador de una fe concreta, que podremos renombrar a nuestro gusto.
Mayor equilibrio militar, nuevos tipos de ciudades-estado(religiosas y mercantiles) y otras mejoran prometen mucho. Eso sí, todas las mejoras de ‘Dioses y Reyes’ llegarán a finales de junio sólo para PC; los usuarios de Mac deberán esperar.
Fuente vidaextra.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario