Búsqueda personalizada

jueves, 26 de mayo de 2011

'Assassin's Creed: Revelations'

Desde que vimos a Altair por primera vez sabíamos que ‘Assassin’s Creed’ había llegado para quedarse. Es harto difícil inventar una IP nueva en estos tiempos y más difícil aún conseguir asentarla en el mercado. Claro que ahora cuando hablamos de ‘Assassin’s Creed: Revelations’, el que será cuarto título de la saga, la cosa parece más sencilla.

Volveremos a encarnar a Ezio Auditore, protagonista de ‘Assassin’s Creed 2’, en un peligroso viaje a Constantinopla con el objetivo de recuperar cinco llaves antiguas que guardan el secreto de la hermandad de ladrones. En nuestro viaje le seguiremos los pasos a un viejo conocido, Altair, e iremos rememorando sus hazañas. De hecho han prometido que podremos volver a controlar al popular asesino que luchó contra los templarios en el videojuego original. ¿Queréis más información?

Ezio inaugurará un nuevo arsenal de armas diseñadas para la ocasión así como nuevas habilidades que lo convierten en un asesino mucho más temible. Espadas garfio, bombas y los poderes extrasensoriales de siempre pero aumentados en capacidad.

Nuevos paisajes como la ciudad de Masyaf, la guarida de los asesinos en el primer juego, o la pobladísima Constantinopla. Calles repletas de gente y más posibilidades que nunca para ocultarnos y ejecutar nuestras misiones sin levantar sospechas.

Un modo multiplayer que bebe directamente de ‘Assassin’s Creed: La hermandad’ y la promesa de conocer a un montón de personajes nuevos que ayudarán a ir desentrañando el misterio que rodea a Altair, Ezio y Desmond. ¿Cómo? ¿Queréis más? Os dejo con un nuevo vídeo e imágenes del brllante concept art de ‘Assassin’s Creed: Revelations’.



Vídeo | Youtube
Vía | Kotaku


'BioShock Infinite'

Cuando se crea un juego se genera muchísimo material de apoyo y soporte para darle publicidad. Ya sabéis lo típico, página web, cuenta de twitter, foros… lo de siempre. Pero cuando se crea una IP potente, muy potente, de las que quieren ser algo más se genera una cantidad de material promocional todavía mucho mayor. Cuentas falsas de twitter y facebook de los personajes, merchandising publicitario basado en el juego, páginas web falsas… todo esto, claro está, si el guión o el mundo que presenta el juego lo permiten. ‘BioShock’ es el gran ejemplo.

Desde siempre ha tenido ese appeal especial que lo diferencia del resto. Un grafismo cuidadísimo que simula el diseño de los años 40, carteles adaptados a la estética art decó que se mezclan con cosas que parecen salidas de la mano de Raymond Loewy… en resumen, una dirección de arte del carajo. Y claro, para ‘BioShock Infinite’ la cosa no podía ir en otra dirección y ya empezamos a recibir los clásicos carteles de propaganda inspirados en el diseño de la época.

Si tenéis especial interés por el diseño gráfico tenéis que echarles un ojo, son una delicia. Durante este E3 seguramente podremos echarle el guante a este esperadísimo ‘BioShock Infinite’ y quién sabe, puede que la película que se traen entre manos acabe estando basada en la nueva y voladora entrega.


Eso sí, aunque ahora lo ambienten unos años antes en una ciudad voladora… nosotros llevaremos siempre grabada a fuego a Rapture. La única e inimitable ciudad sumergida.

Vía | Joystiq



'Call of Duty: Modern Warfare 3': primeros detalles

Aventura scriptada. Es la expresión que se repite una y otra vez por boca de todos aquellos que ya han podido ver en movimiento el nuevo ‘Call of Duty: Modern Warfare 3’. Un juego cuyas diferencias con su anterior entrega se reducen a más y más grande. Lo de mejor es algo que sólo podremos comprobar a su debido tiempo.

A los asistentes al evento de hace unos días se les mostraron dos niveles. El primero acontecía en Nueva York, mientras el guión de la franquicia avanzaba y mostraba a un ejercito ruso atacando Nueva York. El segundo, en cambio, se centraba en mostrar que una vez más la guerra que se avecina va a ser global, con un encuentro bajo el metro de Londres al que los diarios sensacionalistas han tachado de recordar la tragedia acontecida aquél fatídico siete de julio. Una vez más habrá polémica.

Comentábamos lo de más y más grande. En el primer caso nos referíamos a las acciones scriptadas que comentábamos al inicio de la noticia. Todo lo que hagas en ‘Call of Duty: Modern Warfare 3’ estará destinado a sorprenderte con una explosión o uno de esos momentos que suponen un espectáculo típico de las mejores películas de acción. Se afirma que cada giro de cada esquina nos llevará al mismo punto, el seguimiento de unas pautas cerradas al servicio del goce visual.

Lo de más grande parece es porque desde el principio es la estrategia que promete ‘Call of Duty: Modern Warfare 3’. Se apunta que en el caso de la lucha en las calles de Nueva York la sensación de estar ante un campo de batalla monstruoso es intencionada. Una forma más de recordarte que eres un grano de arena en un conflicto que se antoja tan grande como un desierto.


Fuente vidaextra.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario